
Cirugía Metabólica
Reducción de Diabetes y Sobrepeso
Introducción
Reducimos la Diabetes y el Sobrepeso, los cambios con este procedimiento son Notables. Soportados por cientos de casos de pacientes que han logrado reducir su dependencia a medicación, bajar de peso y tener una mejor calidad de vida.
¿Cómo Funciona?
Es una técnica laparoscópica en la cual se deja un pequeño estomago reservorio con una capacidad de 30 a 60 mililitros, este se conecta directamente con el intestino delgado más distal, con esto, al conectarlo estamos EVITANDO QUE de un metro a un metro y medio de intestino delgado en el cual no absorverá alimentos.
La Diabetes tipo 2 es un trastorno del metabolismo caracterizado por la resistencia a la insulina y, por tanto, los niveles de glucosa están elevados en sangre. Dicho de otro modo, las personas con Diabetes tipo 2 tienen altos niveles de azúcar en sangre debido a que sus células no la pueden aprovechar ya que se han vuelto resistentes a la insulina, la hormona encargada del aprovechamiento de la glucosa.
La Diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa, es decir, que poco a poco causa deterioro en el organismo hasta agotarlo, de tal forma que lo pone en peligro de muerte. En el caso de la Diabetes tipo 2, la degeneración ocurre por comer en exceso y no hacer ejercicio (aunado a factores como la herencia), El páncreas se cansa de producir insulina y puede incluso morir la célula (apoptosis)
La apoptosis o la falta de producción de insulina o la poca producción de insulina a nivel del páncreas no es reversible o no se reactiva y es por ello que no hay una cura definitiva para la diabetes; sin embargo, se puede revertir y mejorar la sensibilidad de la insulina si esta se produce en poca cantidad como es el caso de los pacientes con diabetes tipo 2.
El paciente debe llevar una vida saludable por medio de ejercicios y alimentación adecuada, principalmente alejada de los carbohidratos.
Metas a Seguir
-
Disminuir la ingesta de alimentos, con eso vamos a crear un reservorio pequeño en el estómago para que el paciente ingiera pocas cantidades de alimentos muchas veces al día.
-
Que el paciente lleve más tempranamente los alimentos a las porciones más distales del intestino, estamos hablando del ilion, la parte terminal del intestino delgado, al llegar estos alimentos a la parte más distal de forma más temprana se va a liberar una hormona que se llama glp1, esa hormona nos va a ayudar a estimular el páncreas para que produzca insulina
-
Al disminuir la agrelina al nivel del estómago o del fondo gástrico no existirá la ansiedad por comer. Al disminuir el peso, al disminuir el adipocito, la sensibilidad a la insulina va a mejorar, entonces, estos pacientes que contaban con síndrome metabólico que consiste principalmente en diabetes hipertensión y colesterol alto van a mejorar y la mayoría o disminuye la cantidad de medicamentos que ingieren o incluso muchos de ellos van a dejar de tomarlos porque van a llegar a los niveles adecuados.
¿Cómo será el Abordaje Quirúrgico?
Será laparoscópico, con pequeños orificios, en el video te damos más detalles.