
Bypass Gástrico
(gastric bypass)
Ha sobrepasado la prueba del tiempo por su efectividad a largo plazo.
Es una cirugía que consiste en la modificación anatómica del sistema digestivo para tratar de forma exitosa y definitiva la obesidad. Consta de tres partes:
-
Restricción de la capacidad gástrica
-
Disminución de la hormona grelina, la responsable de la saciedad o apetito
-
Disminución de la cantidad de intestino que absorbe alimentos, es decir, un acortamiento de este trayecto.
¿Cómo funciona?
Es una técnica laparoscópica en la cual se deja un pequeño estomago reservorio con una capacidad de 30 a 60 mililitros, este se conecta directamente con el intestino delgado más distal, con esto, al conectarlo estamos EVITANDO QUE de un metro a un metro y medio de intestino delgado en el cual no absorverá alimentos.
Sucede que cuando el alimento pasa por el estómago cae inmediatamente en este tramo del intestino, pero todo el alimento que pase por dicho tramo del intestino delgado no se va a absorber hasta que no se combine con el jugo biliar y el jugo pancreático, eso sucede de un metro y medio a dos metros después de que ha pasado por el estómago.
El otro mecanismo de acción, la disminución de la grelina, consiste en cortar la parte superior del estómago en el fondo gástrico para que no se produzca la agrelina, por lo cual el paciente no tiene ansiedad por comer.
¿Quién puede beneficiarse de esta cirugía?
Se realiza actualmente porque es uno de los métodos más eficaces y con mejor disminución de peso que existe, sin embargo, por su complejidad está reservada habitualmente a pacientes que tienen un índice de masa corporal alto. Hoy por hoy, en lo particular, preferimos realizarlas en pacientes con un índice de masa corporal mayor de 50.
También preferimos esta cirugía en pacientes con un grado de obesidad y una diabetes tipo dos con difícil control. Es la cirugía de elección.
Además, también se recomienda a pacientes con un grado de obesidad alto y sufren de reflujo gastroesofágico.
¡Cuál es la Cirugía Adecuada de acuerdo al Peso?
Sin embargo, en muchas de las ocasiones ante un gran riesgo anestésico por el peso de estos pacientes es posible que recomendemos a los mismos realizarse en primera instancia una cirugía de Manga Gástrica (ver aquí), que es una cirugía mucho más rápida y ayudará al paciente a bajar a un peso más adecuado; si aún no llegamos al peso deseado, entonces debemos pasar de una manga a un gastric bypass para que el paciente alcance el peso ideal.

Las ventajas van a ser:
*Una mayor disminución de peso.
*Resultado permanente.
*Una sola intervención quirúrgica y no hay un reservorio que ajustar como es el caso de la banda gástrica.
Desventajas:
*Un mayor tiempo quirúrgico, un promedio de cirugía de entre 3 y 4 horas.
*El paciente debe tomar vitaminas complejo b ya sea inyectado o sublingual de por vida e inyectarse hierro intramuscular de por vida.
*El riesgo quirúrgico es mayor debido a que hay muchas anastomosis.